28 de Junio. Se funda el Museo Alemán de Ciencias y Tecnología Naturales

Abel/ junio 28, 2020/ Ciencia, Tecnología/ 0 comentarios

El 28 de Junio de 1903, la Asociación de Ingenieros Alemanes fundó el Museo Alemán de Ciencias y Tecnología Naturales en Munich. Dicho museo destaca por reunir más de 100.000 objetos en sus 66.000 m² y está considerado como uno de los más importantes del mundo. La idea de crear este centro fue del ingeniero Oskar von Miller, el cual recibió el apoyo del Príncipe Ludwig III de Baviera.

La iniciativa de Miller

Miller tomó como referencias el antiguamente llamado Museo del sur de Kensington y el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de París. Quería que el museo pudiera ser de utilidad para todas las clases sociales. Además, tenía en su mente la entonces novedosa idea de combinar educación con entretenimiento. Estaba convencido de que primero era necesario despertar el interés de las personas con exposiciones y experimentos y luego estas se mostrarían propensas a profundizar su conocimientos. Por esta razón, el ingeniero decidió agregar una biblioteca y un centro en donde se pudieran realizar actos como demostraciones y conferencias. También deseaba que se mostrase la tecnología clásica y la novedosa al mismo tiempo.

Colecciones del museo

Los objetos del museo abarcan numerosas temáticas y épocas. En el área de la aviación, se pueden observar piezas tan interesantes como un modelo a escala del autogiro de Juan de la Cierva. También existe una amplia colección musical que incluye instrumentos de viento, cuerda y percusión. Entre ellos destacan dos trompas del siglo XIX usadas por los carteros para repartir el correo. En el área de la astronomía hay una reproducción a escala de un doble cuadrante árabe, el cual se usaba para medir la altura y los ángulos horizontales. El apartado reservado para objetos relacionados con la medición del tiempo contiene soluciones técnicas peculiares como un reloj que marca el tiempo basándose en el consumo de una lampára de aceite.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*