30 de Mayo. Es inaugurado el nuevo edificio de la Galería de Arte de Hamburgo

Abel/ mayo 30, 2020/ Arte/ 0 comentarios

El 30 de Mayo de 1919, el nuevo edificio de la Galería de Arte de Hamburgo fue inaugurado. La colección que reúne este museo está considerada como una de las más importantes de Alemania y permite a sus visitantes realizar un recorrido a través de ocho siglos de arte europeo.

Colección

La colección del museo se encuentra dividida por épocas. Las obras más antiguas pertenecen al siglo XV. El arte va avanzando desde esta época hasta llegar a la actualidad. La colección se encuentra en continuo crecimiento debido a que el museo siempre dedica una parte de sus recursos a la búsqueda de nuevas obras.

Antiguos maestros

Aquí podemos encontrar obras que van desde el siglo XV hasta el siglo XVIII. La pintura medieval del norte de Alemania está representada por autores como Bertram von Minden y Meister Francke. Las obras de Paris Bordone, Jan Massys o Lucas Cranach el Viejo permiten apreciar la etapa del renacimiento europeo. También está presente el arte barroco italiano con la pintura de Bernardo Bellotto. Del siglo XVIII se pueden encontrar autores tan importantes como François Boucher y Goya.

Siglo XIX

Algunos pintores alemanes que destacaron en este importante siglo son Caspar David Friedrich, Philipp Otto Runge, Adolph Menzel, Wilhelm Leibl y Max Liebermann. Además, el museo también recoge la obra de numerosos autores franceses como Jean-Baptiste Camille Corot, Gustave Courbet, Édouard Manet, Edgar Degas, Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne y Paul Gauguin.

Clásico Moderno

En esta parte del museo se encuentran pinturas y esculturas que fueran hechas entre 1900 y 1960. Cabe destacar la presencia de autores como Edvard Munch, Wilhelm Lehmbruck, Paula Modersohn-Becker, Lovis Corinth y Max Beckmann.

Galería Contemporánea

Esta sección dedica su espacio a pinturas hechas a partir de 1960. Algunos de los autores aquí presentes son Sigmar Polke, Gerhard Richter, Georg Baselitz, Andy Warhol, David Hockney, Ronald Brooks Kitaj y Klaus Peter Brehmer. También hay esculturas de Thomas Schütte, Reinhard Mucha, Felix Gonzalez-Torres, Cady Noland, Rosemarie Trockel e Isa Genzken. Además, hay una galería de fotografías de autores como Andreas Gursky, Thomas Struth, Thomas Ruff, Candida Höfer y Thomas Demand.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*