23 de Marzo. William Ramsey aisla el Helio
El 23 de Marzo de 1895, el químico escocés William Ramsay logró aislar el Helio cuando estaba experimentando con un mineral llamado clevita, el cual contenía uranio. El Helio es el segundo elemento más común en el universo después del hidrógeno. Sin embargo, en la Tierra las reservas de este gas son cada vez mas escasas.
Propiedades del Helio
El Helio es un gas insípido, incoloro e inodoro. No es tóxico. Permanece en estado gaseoso hasta temperaturas muy bajas, y solo se vuelve líquido a -268,9 ° C, que es una temperatura cercana a la que se conoce como cero absoluto, es decir a -273, 15°. C Es la única sustancia que a presión normal no se vuelve sólida. También es la es la sustancia con mayor inercia química conocida hasta la fecha. No se tiene constancia de que haya compuestos con Helio en condiciones normales debido a que este no se combina facilmente con otros elementos. Su extrema ligereza permite que sea uno de los pocos componentes de nuestra atmósfera que puede escapar de la gravedad de la Tierra facilmente.
Aplicaciones del helio
El helio resulta útil para diversas aplicaciones. Se usa para llenar aeronaves y globos meteorológicos. También se usa para llenar tubos fluorescentes. En la soldadura, es utilizado como gas protector. En el submarinismo, se mezcla con el oxígeno y el nitrógeno para reducir los efectos perjudiciales de estos elementos en aguas profundas, como la narcosis. Además, con el helio se presurizan los tanques de combustible de los cohetes espaciales. Otro campo donde se aplica este épico elemento es en las aplicaciones médicas de la imagen por resonancia magnética.
Efecto en la voz
Cuando una persona inhala helio, se produce un cambio en su voz. Esto es debido a la baja densidad que presenta este elemento. Cuanto menos denso es el gas que rodea las cuerdas vocales, más rápido vibran. Esto aumenta el tono de la voz. Sin embargo, esto se debe hacer con moderación porque el helio reemplaza el oxígeno en los pulmones y puede causar la muerte si se inhala en exceso.