25 de Octubre. Dia Mundial del Karate.
En el año 2005 se decidió en una reunión de la Okinawa Karate World que el 25 de Octubre se celebraría el Dia Mundial del Karate. Esta fecha fué elegida como recuerdo de la reunión de grandes maestros que se produjo en Naha, Okinawa, en 1936, donde se decidió el nombre de este arte marcial.
Orígenes
La palabra Karate quiere decir camino de la mano vacía, lo que indica una conexión directa con el budismo, que busca el vacío personal y lo encuentra en el perfeccionamiento de este arte marcial. El Karate es originario de las islas Ryuku, en Okinawa y se empezó a practicar en Japón en el año 1922 como parte de los intercambios populares entre los japoneses y los chinos.
La disciplina se volvió popular gracias a Gichin Funakoshi. El primer club de Karate de Japón se estableció en la universidad de Keio, en el año de 1932. A partir de entonces se abrieron clubes en las principales universidades japonesas.
Definición y estilos
El Karate consiste en la combinación de golpes de puño, patadas, fuerza, respiración y postura con mucha disciplina y entrenamiento. Algunos de los estilos mas importantes de esta disciplina son Shotokan, Shotokai, Shito Ryu, Goju Ryu y Wado Ryu. Algunos estilos modernos emplean técnicas de agarre, lanzamiento y ataques a puntos de presión.
El practicante de Karate recibe la denominación de karateka. El uniforme que se emplea se llama keikogi o karategui, y está compuesto de una chaqueta, unos pantalones y un cinturón. El color del cinturón indica el nivel de aprendizaje en el que se encuentra el karateka. Estos colores pueden ser, de menor a mayor conocimiento: Blanco, amarillo, naranja, verde, azul, marrón, negro.
El Dia Mundial del Karate es un dia épico porque se celebran muchas actividades y campeonatos donde participan karatekas de gran reconocimiento. Los niños que aprenden en las escuelas de Karate participan también en campeonatos de acuerdo con su nivel.