21 de Diciembre. Caroline Herschel descubre el cometa 35P/Herschel-Rigollet
El 21 de Diciembre de de 1788 la astrónoma alemana Caroline Lucretia Herschel descubrió el cometa 35P/Herschel-Rigollet. Este fué uno de los ocho cometas que consiguió descubrir en su vida.
¿Qué es un cometa?
Un cometa es un cuerpo celeste que orbita alrededor del sol siguiendo distintas trayectorias elípticas. Se compone de hielo seco, hierro, magnesio, amoníaco, metano, silicatos y sodio. Este tipo de cuerpo libera grandes cantidades de gas en el espacio debido a que al absorber calor pasa directamente de estado sólido a gaseoso. Dicho gas forma las partes visibles del cometa, llamadas cabellera y cola.
Avistamientos en el siglo XVIII
Como ya hemos dicho, la primera observación fué hecha por Caroline Herschel en 1788. Su hermano, el astrónomo William Herschel, lo pudo obervar también ese mismo dia por la noche, y dijo que tenía un tamaño mucho mayor que la nebulosa planetaria M57.
Nevil Maskelyne obervó el cometa en Diciembre en el Real Observatorio de Greenwich. En Enero del siguiente año, Charles Messier hizo lo propio en el Observatorio de París. Maskelyne hizo el último avistamiento del siglo XVIII el 5 de febrero de 1789.
Se calcularon dos posibles órbitas para el cometa. Una fué en 1789 por Pierre Méchain y otra en 1922 por Margaretta Palmer. Palmer consideró que la órbita que mejor se ajusta a las observaciones es una órbita elíptica con un período orbital de 1.066 años.
Avistamientos en el siglo XX
Roger Rigollet redescubrió el cometa el 28 de julio de 1939. Alfonso Fresa confirmó el avistamiento el dia después, desde el Observatorio de Turín, y George van Biesbroeck hizo lo mismo desde el Observatorio Yerkes. El cometa fué visible hasta el 16 de enero de 1940.
A partir de los datos recogidos en 1939, Jens P. Möller, Katherine P. Kaster y Thomas Bartlett calcularon la órbita del cometa. Se calculó que la fecha exacta del perihelio fue el 9 de agosto de 1939. Basándose en dichas órbitas, Leland E. Cunningham sugirió que el cometa era muy probablemente el mismo que describió Herschel en 1788.
El cálculo definitivo de la órbita se hizo en 1974 por Brian G. Marsden. Para ello, usó 75 posiciones de ambas apariciones del cometa 35P/Herschel-Rigollet en 1788-89 y 1939–40, además de desvíos producidos por planetas del sistema solar. Este cálculo permitió establecer la fecha de su punto mas cercano al sol el 9 de agosto de 1939 y un épico período orbital de 155 años.