17 de Marzo. Stephen Perry patenta la banda de goma

Abel/ marzo 17, 2020/ Tecnología/ 0 comentarios

El 17 de Marzo de 1845, el inventor Stephen Perry patentó su banda de goma elástica. Este sencillo objeto tiene infinidad de usos en la actualidad y se ha vuelto imprescindible en lugares como las oficinas de correos.

Creación de las bandas de goma

Para crear las bandas de goma, Perry usó el método de extrusión. Es decir, forzó el caucho a través de una matriz con forma de tubo largo para que tuvieran una forma larga y fina. Posteriormente, colocó los tubos en los mandriles, curó el caucho con calor y lo cortó a lo ancho. Esto hizo que el tubo se dividiera en múltiples secciones y se crearan un determinado número de bandas elásticas. 

Producción en masa

La empresa del inventor inglés se llamaba Señores Perry y compañía, y se dedicaba a la comercialización de productos vulcanizados. Después de registrar su patente, Perry decidió sumar la fabricación de cintas elásticas a la actividad de su firma. Se anunciaron como útiles para mantener juntos material de oficina como cartas y papeles. Debido a la épica acogida que tuvo su inventó, Perry decidió abrir la primera fábrica de bandas de goma del Reino Unido.

Usos de las bandas de goma

Además de mantener cartas y sobres juntos, las bandas de goma son usadas en las industrias agrícola y florística. Así, las verduras como el apio y los ramos de flores se pueden agrupar con estos objetos elásticos. También se usan bandas para sostener los pétalos de flores como los tulipanes. De esta manera se pueden transportar de forma segura.

Las bandas de goma se colocan sobre los extremos de las perchas para proporcionar fricción y evitar que la ropa se deslice. Además, se colocan en la ropa interior para mantener su firmeza y que no se caiga al usarla. Otro de los usos que se le da a las bandas elásticas es el de recoger el cabello en coletas o en trenzas.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*