31 de Agosto. Se estrena la Marcha Radetzky
El 31 de Agosto de 1848, se estrenó la Marcha Radetzky en el lugar que entonces se conocía como Wasserglacis y que luego se convirtió en el primer parque estatal de Viena . Es la obra más popular de Johann Strauss I y siempre se interpreta en la clausura del tradicional concierto que la Orquesta Filarmónica de Viena toca en año nuevo.
Origen de la Marcha Radetzky
Strauss era una persona que sentía aprecio por su imperio. Las victorias que el ejército austrohúngaro logró en 1848 y 1849 contra Cerdeña y los insurgentes nacional-italianos motivaron al compositor a crear una marcha dedicada a los soldados y a su mariscal de campo, llamado Johann Joseph Wenzel Anton Franz Karl Graf Radetzky von Radetz. Una vez concluidas las batallas, se celebró un Festival de la Victoria en el Wasserglacis de Viena como muestra de apoyo a los guerreros que habían resultado heridos. Allí fue donde la composición se interpretó por primera vez ante el público.
Influencias musicales
El motivo principal de dos compases del tema de la primera marcha proviene de la música militar croata. Esto se debe a que el quinto regimiento de húsares se estableció en la ciudad croata de Varaždin a través de la fusión de varios regimientos. Radetzky estuvo al mando del mencionado cuerpo en dos ocasiones.
También hay dos viejas melodías folclóricas vienesas presentes en la épica composición. Uno de ellas se escuchó en todas partes desde la revolución de 1848. La otra es una danza compuesta cerca de 1845 y cuya autoría se atribuye a Eduard Kremser.
La versión original
Al escuchar la versión original que Strauss compuso, es posible notar la diferencia con respecto a otras versiones que se reproducen generalmente. Su sonido, aún siendo más fino y transparente, también resulta más lleno. Además, el compositor se abstuvo de utilizar los platillos.