27 de Julio. Comienza a funcionar la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá
El 27 de Julio del año 1961, se comenzaron a impartir los estudios de periodismo en la Universidad de Panamá con la fundación oficial de la Escuela de Periodismo. La Facultad de Comunicación Social a la que pertenece dicha escuela está considerada en la actualidad como una de las mejores de la región debido a la actualización tecnológica que ha realizado en los últimos tiempos.
Primeros intentos
En la década de 1940, el escritor Octavio Méndez Pereira y el pedagogo Jeptha Brawner Duncan Guillén introdujeron la carrera de periodismo a nivel superior. Sin embargo, solo duró ocho años hasta su su cancelación. En 1954, el profesor Federico Velásquez volvió a intentarlo pero no tuvo el éxito esperado.
Establecimiento definitivo
En 1959, la presidencia del Sindicato de Periodistas de Panamá pasó a a manos del periodista Jorge Turner. Aprovechando que la idea de crear una Escuela de Periodismo estaba cogiendo fuerza, se impulsó un proyecto de ley que fue presentado a la Asamblea Nacional. De esta manera, surgió la Escuela Nacional de Periodismo de la Universidad de Panamá. Dos años después, se iniciaron formalmente los estudios de Periodismo a nivel de licenciatura en la Universidad de Panamá. En aquel momento, se encontraba bajo el amparo de la Facultad de Filosofía, Letras y Educación y su primer director fue el periodista Gil Blas Tejeira.
Estudios relacionados
Además de los estudios de periodismo, existen otras cuatro carreras a nivel de licenciatura encuadradas dentro de La Facultad de Comunicación Social. Estas son: Producción y Dirección de Radio, Cine y Televisión, Relaciones Públicas, Evento y Protocolo Corporativo, y Publicidad. También están disponibles cuatro maestrías. Una de ella se enfoca en el Periodismo Digital. Existe otra que se especializa en la Producción de Cine, Radio y Televisión. La tercera de ellas tiene que ver con las Relaciones Públicas Corporativas. La cuarta y última está relacionada con la Publicidad Estratégica.