26 de Diciembre. Louis-Sébastien Lenormand realiza el primer salto en paracaidas
El 26 de Diciembre de 1783 el físico e inventor francés Louis-Sébastien Lenormand saltó por primera vez en un paracaidas fabricado por él mismo. Además, le dió a su artilugio el nombre que se usa hasta la actualidad. La palabra Para tiene una procedencia griega y quiere decir en contra. La palabra Chute procede del francés y significa caída.
El objetivo de Lenormand era crear un dispositivo para usar en situaciones de emergencia. En caso de que un edificio sufriera un incendio, las personas podrían usar dicho invento saltar desde las ventanas de los edificios y llegar al suelo de forma segura sin resultar heridas.
Lenormand tenía como referencia a Leonardo da Vinci. También se fijó en la actuación de un funambulista de Tailandia que usaba una sombrilla para poder mantener el equilibrio sobre el cable. Debido a ello, fabricó un artefacto que se componía de un mango, unas varillas y una tela. Tenía un diámetro de algo más de metro y medio.
Su primer intento lo realizó tirándose desde la copa de un árbol de la calle llamada Rue des Cordeliers. LLevaba dos sombrillas, cada una en una mano, y el salto no tenía mucha altura. Por ello, esta prueba dio un buen un resultado. Poco a poco fué mejorando su invento hasta que pudo crear un paracaidas con un marco rígido de madera. Este era mayor que los anteriores ya que tenía unas dimensiones de cuatro metros de diámetro aproximadamente.
Salto con testigos
El inventor francés se encontraba tan seguro de la eficacia de su invento que quiso probarlo ante varios testigos. En 1783 decidió realizar un salto desde 26 metros de altura. Un numeros grupo de personas expectantes lo esperaba en el lugar de aterrizaje. Entre esta multitud se encontraba Joseph Montgolfier. Lenormand subió a la torre del observatorio de la Real Academia de Ciencias y saltó. La prueba se realizó con éxito y Lenormand logró aterrizar con seguridad sin ningún percance, por lo que este hecho pasó a la historia como el primer salto en paracaidas.