24 de Marzo. El roble Chrobry es declarado Monumento Nacional

Abel/ marzo 24, 2020/ Medio Ambiente/ 0 comentarios

EL 24 de Marzo de 1967, el roble Chrobry fué declarado Monumento Nacional con la finalidad de protegerlo. Dicho árbol se encuentra en los bosques de la Baja Salesia, los cuales se situan a su vez dentro del distrito forestal de la ciudad polaca de Szprotawa. Chrobry significa valiente en español. Según se cuenta, el nombre procede del rey polaco Bolesława Chrobry, que se encontró una vez con el monarca alemán Otto III. Ambos decidieron plantan un árbol como recuerdo del encuentro.

Características

El roble Chrobry pertenece a la especie conocida como roble común. Esta especie se caracteriza por ser capaz de crecer y desarrollarse tanto en suelos húmedos y fértiles como en suelos pobres y ácidos. Otra de las características que distinguen a estos árboles es su impresionante longevidad. Se calcula que Chrobry germinó en 1261, por lo que tiene una edad aproximada de 760 años.

Tamaño

Este histórico árbol tiene una altura aproximada de 30 metros y su corona alcanza una envergadura de 16 metros. En dicha corona podemos distinguir entre ramas gruesas y ramas con un follaje exhuberante. El tronco de Chrobry está marcado con profundos surcos y supera los 10 metros de diámetro. En su interior caben un máximo de 12 personas. Estas dimensiones situan a Chrobry como el segundo roble mas grande de Polonia y el tercer árbol mas grande Europa en volumen.

Incendio de 2014

El 18 de noviembre de 2014, Chrobry fué víctima de un incendio provocado. Este desgraciado acontecimiento lo dejó un estado crítico, pero aún vivo. Desde ese momento, el árbol lucha por recuperarse con la ayuda de sus cuidadores, aunque su futuro es incierto. En cualquier caso, su historia no tendrá un punto y final. En el ano 2003 la bellotas recolectadas de este épico árbol fueron bendecidas por el Papa Juan Pablo II y se cultivaron en escuelas, sedes de inspecciones forestales, seminarios y monasterios.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*