22 de Marzo. Se inaugura la Galería Nacional de Berlín
El 22 de Marzo de 1876, abrió sus puertas al público el edificio que hoy es conocido como la Antigua Galería Nacional de Berlín. Fué la tercera inauguración que se realizó en la Isla de los Museos, situada en el rio Spree. Coincidió con el cumpleaños del emperador Guillermo I. El edificio fué diseñado por el arquitecto Friedrich August Stüler. Debido a su fallecimiento, la construcción fué continuada y finalizada por Johann Heinrich Strack.
Motivo de la creación de la galería
En 1861, Joachim Heinrich Wilhelm Wagener donó su épica colección de 262 pinturas al estado prusiano con la intención de que el público las pudiera admirar en un sitio adecuado. La mayor parte de dichas pinturas eran de la Escuela de Pintura de Düsseldorf y pintura histórica belga, pero también había obras como el Árbol solitario, de Caspar David Friedrich, y la Iglesia gótica sobre una roca junto al mar, de Karl Friedrich Schinkel.
Colección
La colección de la Antigua Galería Nacional de Berlín se divide en tres pisos. Las obras avanzan de forma cronológica desde la tercera planta hasta la primera. Aproximadamente se muestran 400 pinturas y 100 esculturas.
En el primero piso, los visitantes pueden contemplar los paisajes de Jakob Philipp Hackert, las pinturas de Caspar David Friedrich y los estudios al óleo de Carl Blechens.
En el segundo piso, están las obras maestras de la pintura impresionista de Edouard Manet, Claude Monet, Auguste Renoir, Edgar Degas y Paul Cézanne. También están presentes las pinturas de Arnold Böcklin, Hans von Marées, Anselm Feuerbach, así como las esculturas de Adolf von Hildebrand.
En el primer piso, hay una sala de esculturas con obras de Christian Daniel Rauch, Berthel Thorvaldsen, Antonio Canova y Ridolfo Schadow. El espacio dedicado a Adolph Menzel muestra sus trabajos destacados, entre los que se encuentran Concierto para flauta, la Sala del balcón y el Molino de hierro.