20 de Agosto. Es fundado el estado de Hungría
El 20 de Agosto del año 1000, se logró la fundación del estado de Hungría. Por esta razón, se emplea esta fecha para celebrar su día nacional. También se conmemora la canonización del primer rey húngaro y fundador del estado, conocido como Esteban I o como San Esteban.
Origen de Hungría
Los magiares se establecieron en la futura región húngara en el siglo IX. Sin embargo, su población no era considerada como un reino. En la primera mitad del siglo XI, el rey Estebán I consiguió que las tribus húngaras se unieran entre ellas y se convirtieran al cristianismo. Además, se casó con Gisela von Bayern, la cual era hermana del emperador romano-alemán Enrique II. De esta manera, logró establecer una conexión con la iglesia occidental y sentó las bases para que Hungría se convirtiera en una potencia en los siglos posteriores.
¿Qué tipo de celebraciones hay?
La ciudad de Budapest suele ser el lugar donde se concentran la festividades relacionadas con el día nacional. Dichas festividades incluyen elementos eclesiásticos, políticos, artísticos, culinarios, culturales y familiares. El diecinueve de agosto tiene lugar el inicio de las celebraciones, la cuales se prolongan hasta el día siguiente.
Entre las diversas actividades culturales que se realizan en esta fecha tan señalada, cabe destacar la presencia de grupos musicales provenientes de todas las regiones de Hungría. Además, artistas de todo tipo presentan sus propias obras y las exhiben. Durante el transcurso de las celebraciones, se realizan varios desfiles por las calles de Budapest y se invita a la gente a participar en ellos.
Para clausurar la celebración, se lanzan fuegos artificiales la noche del veinte de agosto desde los barcos situados en el río Danubio y desde la montaña Gellért. Miles de personas se reúnen en el Puente de las Cadenas de Széchenyi con el objetivo presenciar dicho espectáculo.