2 de Diciembre. Dia Internacional para la Abolición de la Esclavitud
El 2 de Diciembre se celebra el Dia Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Se escogió este dia porque el 2 de Diciembre de 1949 se aprobó el convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena.
A pesar de los esfuerzos llevados a cabo para la erradicación de la esclavitud, aún hoy en dia se siguen dando casos de personas que son tratadas como esclavos. Además de eso, han surgido nuevas formas de esclavitud que es necesario denunciar para que el mayor número de personas sea consciente de ello.
Trabajos forzosos
Las personas sin escrúpulos se aprovechan de los vacíos legales para llevar a los trabajadores al nivel de esclavitud. También se aprovechan de personas que se encuentran en situaciones de emergencia y que no tienen mas remedio que aceptar cualquier trabajo sin importar cuales sean las condiciones, las tareas que deban realizar, o los riesgos que corran.
Trata de personas
En este caso las personas son tratados como objetos de compra y venta. Los traficantes son conscientes de su vulnerabilidad y las usan con fines diversos, entre los que se encuentran la explotación sexual, los trabajos forzados, la esclavitud y el tráfico de órganos.
Matrimonio entre niños
En algunos lugares persiste la tradición familiar de concertar matrimonio entre miembros que aún no han cumplido la mayoría de edad. Estos hechos provocan que dos personas se vean forzadas a vivir juntas sin haberse ni siquiera conocido, lo cual constituye una violación de sus libertades. Además, se aumenta la probabilidad de un embarazo prematuro y que las niñas no puedan tener acceso a la educación que les corresponde.
Trabajo infantil
Debido a su posición especialmente vunerable, los niños son víctimas fáciles de los explotadores. Se aprovechan de ellos para no tener que pagar los salarios que exigiría una persona adulta y también para ahorrarse la seguridad social.
La erradicación de es la esclavitud es urgente. No se puede seguir tolerando bajo ningún concepto que a una persona se le ponga precio o que tenga que hacer trabajos denigrantes a cambio de nada. Desde esta página denunciamos y repudiamos este tipo de comportamiento.