16 de Octubre. Dia Mundial de la alimentación.

Abel/ octubre 17, 2019/ Salud/ 0 comentarios

El 16 de Octubre se celebra el dia Mundial de la Alimentación para luchar contra el hambre y la desnutrición, y también promover una dieta sana y equilibrada.

Se calcula que 820 millones de personas hoy en dia no pueden comer lo suficiente. Mientras tanto, cerca de dos 2000 millones de personas padecen de sobrepeso. Para poder alcanzar el equilibrio es necesario un cambio en la mentalidad de todos nosotros.

La comida que se desperdicia y se desecha a todos los niveles ya alcanza niveles dramáticos. Desde los mercados que tiran la comida por no ser capaces de venderla rentablemente, hasta las familias que se deshacen de alimentos que ya no quieren consumir. Todos esos alimentos se podrían utilizar para alimentar a personas en estado de emergencia, y no sería ningún problema para la economía.

El poco tiempo que le dedicamos a comer y a hacer luego nuestra digestión correctamente afecta a nuestra salud de manera drástica. Las obligaciones y el trabajo no son excusa para comer rápido o saltarse las comidas directamente. Comer bien y a la velocidad correcta aumenta la calidad de vida y contribuye a la ausencia de enfermedades. La comida casera y su preparación previa son parte de nuestra identidad humana y debemos conservar esos hábitos.

Está demostrado que cualquier persona puede consumir cualquier tipo de alimento sin que le resulte un problema de salud, salvo alguien con alergia o enfermedad. Todo depende siempre de la cantidad y la mesura. Hay que resaltar que comer mas no es comer mejor. Cantidad no es lo mismo que calidad y en la moderación está la virtud.

Desde epicidad.com recordamos en el dia Mundial de la Alimentación que durante gran parte de la historia de la humanidad no se ha podido vivir la bonanza alimentaria que viven ahora algunos paises. Por lo que debemos ser agradecidos y tratar los alimentos con respeto.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*