15 de Marzo. Jesse Wilford Reno patenta su cinta transportadora.

Abel/ marzo 15, 2020/ Tecnología/ 0 comentarios

El 15 de Marzo de de 1892, el ingeniero estadounidense Jesse Wilford Reno patentó una cinta transportadora. La llamó elevador inclinado. Este invento fué el antecesor de las escaleras mecánicas que se utilizan en la actualidad.

El paseo de Coney Island

Reno tenía planeado construir un sistema de metro de dos pisos debajo de las calles de la ciudad. La idea era que sus ascensores inclinados transportaran pasajeros desde la calle hasta la estación de metro y al revés. Sin embargo, sus planes fueron rechazados. Debido a esto, el inventor norteamericano presentó su inventó en 1896 como una atracción temporal. Así, el paseo se instaló en el embarcadero de hierro de Coney Island, en la ciudad de Nueva York. Este tenía una elevación vertical de 2.1 metros, se movía a una velocidad de 22.8 metros por minuto y su ángulo era de 25 grados. La novedad fué utilizada por unas 75,000 personas durante los quince dias que estuvo disponible.

Progreso y fundación de la empresa

Después de que el invento fué mostrado en Coney Island, la máquina de Reno despertó el interés de docenas de grandes almacenes y estaciones de ferrocarril en el noreste de Estados Unidos e Inglaterra. En 1902, el inventor fundó Reno Electric Stairways and Conveyors, Ltd. Cuatro años después, Reno diseñó una escalera mecánica en espiral que se instaló en el sistema subterráneo de Londres. Las patentes de Reno fueron compradas por Otis Elevators en 1912. Esta empresa había creado el nombre de escalera mecánica para un invento que se parecía al suyo. Hasta 1924, estuvieron vendiendo una versión del elevador inclinado de Reno.

El legado de Reno

El elevador inclinado original llevaba innovaciones épicas que podemos encontrar en las escaleras mecánicas de hoy en dia. Una de ellas es el peine. Es una placa de acero con dientes que engranan en los resaltes del peldaño en las zonas de acceso y salida. De esta manera, se evita que los dedos de las manos, los pies u objetos extraños queden atrapados entre los peldaños móviles y la placa de apoyo. Otra de las innovaciones presentes en la cinta transportadora de Reno y que se mantiene hasta ahora fué la barandilla de la cadena cubierta de goma.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*