14 de Junio. Comienza la exposición Nueva Objetividad en Mannheim

Abel/ junio 14, 2020/ Arte/ 0 comentarios

El 14 de Junio de 1925, comenzó la exposición denominada Nueva Objetividad en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de la ciudad alemana de Mannheim. En dicha exposición se mostraron obras de arte de la etapa posterior al expresionismo. Estas se pudieron juntar gracias al director del museo, Gustav Friedrich Hartlaub. El proyecto se mantuvo hasta el 18 de Septiembre del mismo año y contó un total de 4405 visitantes.

Artistas presentes en la exposición

Hartlaub empleó dos años en reunir 144 imágenes de 32 artistas. Algunos de ellos eran Max Beckmann, Otto Dix, George Grosz, Karl Hubbuch, Rudolf Schlichter, Alexander Kanoldt, Georg Scholz, Georg Schrimpf, Carlo Mense y Anton Räderscheidt. El director del museo fue el que definió aquella colección de arte como Nueva Objetividad.

Qué refleja la exposición

La reciente derrota de Alemania en la primera guerra mundial agudizó la crisis que ya sufría el país. Así, el hambre y las enfermedades se extendieron entre la población. La situación económica era muy preocupante y había escasez de viviendas. Además, los grupos radicales no permitieron que hubiera una estabilidad en el ámbito político. Esta realidad alcanzó también al mundo del arte. Las formas del expresionismo ya no eran adecuadas para expresarse. En lugar de esto, los artistas se dedicaron a crear obras más apegadas a lo que se estaba viviendo en aquel momento. En los cuadros se veían reflejadas críticas sociales y políticas. Los temas elegidos tienen una apariencia más banal. Algunas veces son representados con gran precisión. En otras ocasiones, terminaban siendo caricaturas.

Es forma de reflejar el panorama causó al principio algunos críticas por parte de ciertos sectores. Sin embargo, ha terminado siendo reconocida como una de las características artísticas de la etapa conocida como la república de Weimar.

Difusión posterior del proyecto

En octubre de 1925, la exposición comenzó una gira que pasó por los estados de Dresde, Chemnitz, Erfurt y Dessau. Gracias a eso el proyecto ganó popularidad y recibió elogios por parte de la prensa nacional.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*