14 de Agosto. Peter Schöffer y Johannes Fust terminan su libro llamado El Salterio de Mainz

Abel/ agosto 14, 2020/ Literatura, Tecnología/ 0 comentarios

El 14 de Agosto de 1457, se completó la impresión del libro El Salterio de Mainz. Sus autores fueron Peter Schöffer y Johannes Fust, quienes habían trabajado previamente con Johannes Gutenberg. Se creó una versión de 143 páginas y una de 175. Esta última fue encargada por Dietrich Schenk von Erbach, el arzobispo de Mainz. La publicación presentaba varias novedades respecto a la tecnología de impresión. Además, está considerada como la segunda obra impresa más importante del período incunable después de La Biblia.

Aspectos destacados del libro

El Salterio de Mainz fue el primer libro impreso que incluyó un colofón con el nombre del impresor y la fecha de impresión. También fue pionero en incorporar la impresión en color. Sus letras iniciales llevaban los colores rojo, violeta claro y azul.

Otro aspecto importante es que se convirtió en el primer libro impreso en incluir música. Schöffer dejó espacios en blanco en varias páginas con la intención de que los usuarios dibujaran en ellos los pentagramas y las notas. Como resultado, algunas copias tienen pentagramas de cuatro líneas, mientras que otras tienen pentagramas de cinco líneas. También existen varias copias que incluyen notación musical gótica y e incluso pueden encontrarse ejemplares con notación romana. Ciertas unidades conservan los espacios en blanco.

El Salterio de Mainz está en latín y se pensó para usarse como libro litúrgico en la Liturgia de las Horas. Para escribir el texto del salmo, se usó una tipografía grande, como es habitual en los manuscritos. Así, una copia del libro sería suficiente para un coro si estaba en el atril.

Actualidad

Hasta nuestros tiempos han llegado diez copias del Salterio de Mainz. Lamentablemente, casi todas ellas están incompletas.

La única copia completa de la versión de 175 páginas se conserva en la Biblioteca Nacional de Austria. Dicho ejemplar destaca por ser el único que incluye la primera marca de imprenta en su hoja de colofón. Esta consiste en dos escudos unidos de Fust y Schöffer que cuelgan de una rama. El primero de ellos está inscrito con la letra griega χ para Cristo. El segundo lleva la letra griega Λ refiriéndose a logos, que en español se puede traducir como palabra.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*