13 de Marzo. Abre sus puertas el Museo Alemán del Cuero
El 13 de Marzo de 1917 comenzó a funcionar el Museo Alemán del Cuero en la ciudad de Offenbach am Main. Este se componía en sus inicios de una colección de modelos históricos para la formación de jóvenes diseñadores, artesanos y fabricantes de artículos de cuero. Hasta el año de 1938, el centro permaneció en el lugar que actualmente ocupa la Universidad de Diseño de Offenbach. A partir de esa fecha, el museo se mudó a la calle Frankfurter, donde aún permanece.
Colección del Museo Alemán del Cuero
La colección del museo tiene principalmente dos partes. Una de ellas está dedicada a las Artes aplicadas. La sección restante muestra los distintos tipos de calzado. Los visitantes tienen la oportunidad de analizar el cuero trabajado por la humanidad a lo largo de seis mil años. Hay mas de 30000 objetos presentes que provienen de los cinco continentes. El centro cuenta con obras maestras del diseño de cuero europeo que van desde la Edad Media hasta nuestros dias.
Artes aplicadas
En esta parte del museo se ven los cinturones y bolsos que fueron creados por los coptos egipcios. También hay cubiertas de libros romanos tardíos y cajas de menta. Además, es posible encontrar objetos de los siglos XVII y XVIII. Estos fueron creados de forma artística para hogares nobles y de clase media alta. La era moderna y posmoderna incluye maletas, bolsos y utensilios de viaje.
Calzado
El Museo Alemán del Cuero tiene una colección de mas de 10,000 zapatos. Aquí va incluido el calzado que han llevado numerosos grupos étnicos a lo largo de cuatro mil años. Entre la colección, podemos observar las botas que en su momento calzaban los legionarios romanos. También están presentes los zapatos de plataforma que utilizaban las cortesanas de Venecia. Las botas de seda de la épica emperatriz Sissi de Austria son otro de los objetos notables.