09 de Mayo. Se funda el Club Alpino Alemán

Abel/ mayo 9, 2020/ Deporte, Geología, Medio Ambiente/ 0 comentarios

El 09 de Mayo de 1869, se fundó el Club Alpino Alemán en Munich. Dicha asociación nació con la idea de reunir a los entusiastas de las montañas para realizar actividades organizadas en dicho entorno. Además, también se buscaba expandir el conocimiento sobre los Alpes alemanes. La creación del club pudo llevarse a cabo gracias a los pioneros del alpinismo Franz Senn, Johann Stüdl, Theodor Trautwein, Karl Hofmann y Paul Grohmann.

Logros destacados del Club Alpino Alemán

Desde sus inicios, la asociación ha conseguido diferentes logros que han contribuido a mejorar el mundo del alpinismo.

Senderos y cabañas

La labor de los miembros de la asociación hizo posible la creación de diferentes senderos. Con ello, se facilitó el acceso a los turistas y se mejoró a la economía de la región, ya que el comercio experimentó un crecimiento. También se impulsó la creación de cabañas que pudieran alojar a los alpinistas en el transcurso de sus aventuras.

Profesionalización

Otro de los logros conseguidos fue la profesionalización del alpinismo. Se crearon una serie de reglas que deben seguirse en las alturas. Además, se dotó a los guías de montaña de una insignia que debían portar externamente para que pudieran ser reconocidos como tales de forma inmediata.

Cuidado y respeto por el entorno

La protección de la naturaleza siempre ha sido una prioridad de los miembros del Club Alpino Alemán. Por ello, fundaron la Asociación para la Protección y Cuidado de las Plantas Alpinas en 1900. Así, pudieron organizar jardines de plantas de Los Alpes que se estaban extinguiendo. Con la nueva sociedad, también se quería promover el conocimiento sobre dichas plantas por medio de conferencias, publicaciones y solicitudes a las autoridades. Con el paso del tiempo, la nueva asociación fue ampliando su radio de acción para brindar protección a los animales y al entorno en general. Su trabajo ha sido y es muy importante porque se han encargado de mantener el equilibrio que permite una práctica del alpinismo sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Actualmente, recibe el nombre de Asociación para la protección del Mundo de Montaña.

Símbolo del club

El símbolo de esta asociación se estableció en 1870 y es la planta perenne conocida como Edelweiss, en alemán. En español, recibe el nombre de flor de las nieves. Tiene un tamaño de cerca de 10 centímetros. Su flor es está compuesta por brácteas gruesas y carnosas, las cuales están cubiertas por una pelusa blanca de color verde o amarillo. Se puede localizar en las praderas de Los Alpes, donde se juntan en grupos para protegerse de los rigores del clima.

En 1884, se pidió a los miembros del Club Alpino Alemán que dejaran de comprarla o usarla para evitar su extinción. La prohibición de recolección a través de la ley se aplica actualmente para cualquier persona.

Edelweiss. Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay
Edelweiss. Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*