09 de Junio. Se transmite por primera vez el Concierto del Puerto de Hamburgo

Abel/ junio 9, 2020/ Comunicación/ 0 comentarios

El 09 de Junio del año 1929, fue transmitido por primera vez en la historia el programa de radio conocido como Concierto del Puerto de Hamburgo. Dicho programa destaca por ser el más viejo que aún se mantiene activo. Al igual que en sus inicios, comienza todos los domingos a las seis horas y cinco minutos de la mañana con el sonido de las campanas de la iglesia llamada St. Michaeliskirche.

Origen del Concierto del Puerto de Hamburgo

El programa fue una idea de Hans Bodenstedt, que por aquel entonces era el director de la emisora llamada Nordische Rundfunk AG. Su idea era transmitir música en vivo y permitir escuchar a los oyentes el sonido ambiental del puerto. De esta manera, dicho puerto y su ciudad se volverían más populares. El presentador que se encargó de transmitir el primer programa en vivo fue Kurt Esmarch. La transmisión se realizó desde un barco del puerto.

Acogida del público

El programa fue muy bien acogido. La razón era que permitía a la audiencia involucrarse y la hacía sentir cercana al mar reproduciendo sonidos como el viento, el crujido de las grúas al moverse, las bocinas de los barcos, el silbido de las pequeñas embarcaciones a motor y el sonido metálico de los martillos que llegaban desde los astilleros. La audiencia también recibió con agrado los reportajes que se hacían sobre el mundo marítimo.

Continuidad

Debido a su enorme éxito, el programa se fue extendiendo a lo largo de los años hasta convertirse en una tradición. Además, Esmarch encajó a la perfección con aquel formato. Sentía fascinación por el viento y el mar, había estudiado arquitectura naval y le gustaba el mundo de la radio. La prueba de que amaba lo que hacía es que fue el presentador de la retransmisión hasta el año 1964, fecha en la que retiró.

En la actualidad, el programa sigue su curso con un formato moderno pero manteniendo las características que lo hicieron tan popular desde sus inicios.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*