09 de Julio. Es inaugurado el Museo Folkwang
El 09 de Julio de 1902, el Museo Folkwang fue inaugurado en la ciudad alemana de Hagen. El responsable de su creación fue Karl Ernst Osthaus. Con ello pretendía crear un centro de vida artística en la zona industrial occidental. El nombre del museo hace referencia a la mitología nórdica y se traduce como un como un lugar gobernado por la diosa Freya. En la actualidad, la institución se encuentra en la ciudad de Essen.
Inicios del Museo
Osthaus mostró un gran interés por el arte desde su época de estudiante. Así, decidió crear un sitio donde exponer su colección. Contactó con el arquitecto Carl Gerard para crear un edificio y contrató posteriormente al arquitecto Henry van de Velde para que le diera un estilo moderno al interior. Este último hizo que Osthaus comenzara a fijarse en el arte contemporáneo. Además, el coleccionista decidió comprar obras de artistas destacados como Cézanne, Gauguin, van Gogh y Matisse con el fin de exhibirlas. Al departamento de colección de arte se unieron el de ciencias naturales y el de artesanía histórica. Con esta configuración fue abierto el museo en 1902.
Colección
En el museo podemos apreciar obras significativas de la pintura y escultura de Francia y Alemania que pertenecen al siglo XIX. También esta presente el modernismo clásico y el período posterior a 1945.
La zona etnológica y artesanal del Museo Folkwang contiene objetos de Europa, África, América Central, Asia y el Pacífico Sur. Además, hay antigüedades de Grecia y Egipto, Irán e Irak.
Hay reunidas cerca de 65.000 fotografías tomadas por 1.300 fotógrafos. La inmensa mayoría de ellas se puede clasificar dentro del período que va del siglo XIX al XXI.
La sección de Artes Gráficas contiene alrededor de 12.000 piezas. Entre ellas se pueden observar numerosas acuarelas y dibujos.
Hay una parte del museo que contiene más de 350.000 carteles de política, economía y cultura. Dichos carteles pertenecen a todas las épocas. Algunos de ellos pertenecen a artistas conocidos y tienen un diseño innovador. Otros sirven para documentar la vida cotidiana.