03 de Septiembre. La Torre de radio de Berlín es inaugurada
El 03 de Septiembre de 1926, se inauguró la Torre de radio de Berlín. Esta histórica obra de arquitectura es uno de los símbolos de la capital alemana y en su interior alberga un centro de observación y un restaurante. Su diseño pertenece al arquitecto Heinrich Straumer, quien se inspiró en la Torre Eiffel de París. Alcanza 147 metros de altura y pesa cerca de 600 toneladas.
Historia de la Torre de radio de Berlín
Tras dos años de construcción, la Torre de Radio se inauguró aprovechando la tercera Gran Exposición de Radio Alemana. Su función principal era la de ser un portador de antena. Además, servía para guiar a la aviones que volaban a Berlín. Para ello, tenía un reflector que giraba 25 veces por minuto alrededor del eje de la torre y era visible a 60 kilómetros. También disponía de un espacio considerable para colocar publicidad. La construcción se utilizó durante varios años para albergar diferentes exposiciones.
En 1935, un incendio, destruyó gran parte del restaurante. Además, rompió el transmisor de radio y el sistema de publicidad. Debido a esto, la torre estuvo un tiempo sin transmitir. Cuatro años después, la estructura quedó seriamente dañada como consecuencia de la guerra. Después del conflicto, fue reconstruida y volvió a ejercer sus funcionales originales durante un corto espacio de tiempo. En la actualidad, la Torre de radio solo emite ondas a nivel regional.
Centro de observación
Esta plataforma está situada a 126 metros del suelo y permite a los visitantes contemplar diversos puntos de la ciudad desde su interior o al aire libre. Algunos de ellos son el Estadio Olímpico y la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm. También cuenta con telescopios para las personas que quieran hacer una observación más profunda.
Restaurante
El salón se encuentra a 55 metros de altura y está decorado con un estilo fiel al original. Puede albergar hasta un total de 116 personas. Los comensales tienen la opción de decidir entre platos culinarios a la carta o bufés temáticos.