01 de Marzo. Se crea el Parque Nacional de Yellowstone

Abel/ marzo 1, 2020/ Geología, Medio Ambiente/ 1 comentarios

El 01 de Marzo de 1872 se creó el Parque Nacional de Yellowstone con el propósito de preservar y protoger este entorno natural en el que habitan diversas especies autóctonas de plantas y animales. Se considera que fué el primer Parque Nacional que surgió en el mundo.

El Parque Nacional de Yellowstone tiene una superficie de 8,991 km2 . La mayor parte de este espacio se encuentra dentro del estado norteamericano de Wyoming, aunque también hay una pequeña superficie que corresponde a Montana y otra aún mas reducida que está en Idaho.

Situación geológica

El parque está encima de un volcán activo. Esto explica la presencia de áreas hidrotermales. Aproximadamente hay 10000 formas térmicas, entre las que se encuentran cerca de 500 géiseres activos. También hay respiraderos de vapor, pozos de barro y aguas térmicas. Además, a lo largo del parque hay repartidas casi 300 cascadas.

Vegetación

La mayoría del bosque que compone el Parque Nacional de Yellowstone está compuesta por la especie de pino conocida como Lodgepole. Este se encuentra en las zonas mas altas junto con el pino de corteza blanca, el pino Limber, el abeto Subalpino y el abeto Engelmann. En las zonas bajas se situan el abeto Douglas y el Enebro de las montañas rocosas.

En el parque habitan una gran variedad de flores silvestres como el lupino y el árnica, las cuales suelen crecer bajo el dosel del bosque. Al comenzar la primavera se pueden contemplar especies como las bellezas de primavera, los lirios glaciares y la cabeza de buey

Fauna

En Yellowstone, los visitantes tienen la posibilidad de observar a 67 especies de mamíferos. Entre ellos se encuentran siete especies unguladas, las cuales son: el borrego cimarrón, el bisonte, el alce, la cabra montés, el ciervo mula, el berrendo y el venado de cola blanca. Los depredadores grandes del parque son los osos negros, los linces de Canadá, los coyotes, los osos grizzly, los leones de montaña, los glotones y los lobos.

Se han catalogado cerca de 285 especies de aves. Los pájaros cantores y los pájaros carpinteros son los mas numerosos. El grupo de depredadores está compuesto por el águila calva, el águila dorada, el águila pescadora y el halcón peregrino. Entre las aves de humedales podemos encontrar al cisne trompetero y al bribón común.

Además, hay cinco especies de anfibios, que son: la salamandra tigre occidental, la rana de coro boreal, el sapo occidental, la rana moteada de Columbia y el sapo de espuelas planas. En cuanto a los reptiles, hay seis especies catalogadas, las cuales son: la serpiente toro, la serpiente de cascabel de la pradera, la boa de goma, el lagarto de artemisa, la serpiente de liga común y la serpiente de liga terrestre.

Actividades

En el Parque Nacional de Yellowstone hay un épico programa con actividades que los visitantes pueden realizar si desean. Algunas de ellas las caminatas por los senderos, la observación de la vida salvaje, los paseos en bicicleta, los paseos a caballo, la navegación en barco y la acampada. También se puede participiar en un programa de guardabosques.

Compartir esta entrada

1 comentario

  1. ME ENCANTA ESTE MARAVILOSO PARQUE. IRE, POR SUPUESTO A VERLO.

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*